El grupo de especialización de Restauración Colectiva nace con la intención de agrupar a cualquier dietista-nutricionista especializado en el ámbito de la restauración colectiva y que busque colaborar en las diferentes áreas de trabajo para responder a los intereses y necesidades de este ámbito.
El GE-ResCo tiene como objetivos elaborar material de apoyo para el dietista-nutricionistas de restauración colectiva, proponer formación continuada y ofrecer documentos de consenso desde un punto de vista práctico. Formar parte del GE-ResCo es una forma de promover la figura del dietista-nutricionista especialista en este ámbito para posicionarlo como el profesional de referencia en la restauración colectiva, social y comercial.
El Grupo tratará de abordar el basto campo que supone la restauración colectiva, ya que, desgraciadamente, pese a ser muchos los dietistas-nutricionistas que pueden dedicarse a ella, seguimos estando poco reconocidos a la hora de crear documentos de consenso y tenemos escasa presencia en los servicios de salud pública y seguridad alimentaria.
Cómo formar parte del grupo
La Academia hará un llamamiento cada 2 años o cuando sea necesario para el buen funcionamiento de los grupos, para que puedan presentarse candidaturas que serán evaluadas por los coordinadores de grupo así como por la Academia. En ese llamamiento se indicarán los requisitos que deberán cumplir las candidaturas así como la vía para el envío de las mismas.
Si quieres más información, accede al documento director del grupo (Actualizado diciembre 2019)
Talleres pre - congreso AND
2018 - Abordaje de las problemáticas del dietista-nutricionista en restauración colectiva Izaskun Gaubeca, Laura Soler y José Ignacio Gil de Sola Díaz
Documentos Realizados por el Grupo
- Mapa nacional de acceso rápido a guías de comedores escolares (noticia - pdf) - NUEVO
- Guía para promover el lavado de manos en restauración colectiva - Dia Mundial de la Higiene de Manos (OMS) 2019
- Folleto informativo sobre el lavado de manos en Restauración Colectiva.
- Traducción de la Posición de EFAD sobre el papel del Dietista en Servicios de Alimentación.
Documentos Revisados
- Hola Infomativa Higiene Alimentaria en el Hogar - Fundación MAPFRE
Foro Alimentación Responsable: - NUEVO
- I Foro - 2019. Valencia 20 noviembre. Conclusiones y Galería
- II Foro - 2020 - virtual 13-15 octubre. Conclusiones generales
- Economía circular - Comercio justo - Apadrinamiento Conclusiones y ENLACE a la grabación
- Experiencias seguras - Legislación - Certificaciones. Conclusiones y ENLACE a la grabación
- Alfabetización alimentaria & Publicidad y marketing. Conclusiones y ENLACE a la grabación del webinar.
- Impacto medioambiental - Desperdicio alimentario - Movilidad responsable. Conclusiones y ENLACE a la grabación.
- LA RESPUESTA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO A LA CRISIS SANITARIA POR COVID-19: Innovación y competitividad - Impacto en la salud humana. Conclusiones y ENLACE a la grabación
Miembros de GE-ResCo
- Izaskun Gaubeca Zamacona (Coordinadora)
- Amanda Roth Perez
- Laura Soler Farré
- Alma María Palau Ferré
- Jonathan Henández Salamanca
- Tamara Cobo Ramírez
- Yvonne Bauza de Keizer
Factor de impacto de revistas relacionadas con la nutrición (vía REDNuBE)
Fuente Documental - Documentos de interés (en construcción)