Cambio de fecha webinar gratuito | La Academia Española de Nutrición y Dietética Desenmascara la «Dieta de la Mochila»: Un Peligro para la Salud

Con motivo del apagón sufrido el pasado lunes 28 de abril en España, no se pudo celebrar el Seminario Web «Dieta Enteral por Sonda».

La Academia Española de Nutrición y Dietética informa que el webinar tendrá lugar el próximo lunes 5 de mayo de 2025 a la misma hora (de 19,00 a 20,00 horas Madrid).

Al haberte inscrito a este seminario, no hace falta lo vuelvas a hacer, recibirás una comunicación de Zoom a tu email con el cambio de día y hora.

La Academia vuelve a levantar la voz contra la controvertida «Dieta Enteral por Sonda», conocida popularmente como la «Dieta de la Mochila» o la «Dieta del Tubo». Después de una meticulosa evaluación de las evidencias disponibles, la Academia actualiza su declaración de postura y advierte que este método, promovido como una solución rápida para la pérdida de peso, puede ser peligroso y va en contra de los consensos terapéuticos establecidos.

La Academia alerta sobre posibles riesgos para la salud de aquellas personas que se sometan a la Dieta Enteral por Sonda para adelgazar

La «Dieta de la Mochila» se caracteriza por someter a las personas que quieren adelgazar a un período de alimentación a través de una sonda nasogástrica con un aporte calórico que no supera las 800kcal/día, es decir una de dieta altamente restrictiva. La Academia destaca que esta dieta, considerada experimental, carece de respaldo científico y va en contra de las guías nacionales e internacionales para el tratamiento de la obesidad.

La Academia Española de Nutrición y Dietética advierte a la población sobre los riesgos asociados con la adopción de este método, señalándolo como un enfoque milagroso y fraudulento que vulnera el código deontológico de las profesiones sanitarias. Además, destaca el posible incumplimiento de normativas europeas relacionadas con alimentos para el control de peso.

La Academia llama a la acción a las Autoridades

Hace un llamado a las autoridades sanitarias para proteger a la población de las consecuencias negativas de este y otro tipo de dietas, instándolas a recurrir a fuentes fiables como dietistas-nutricionistas y sus organizaciones científicas.

Se solicita que, en caso de detectar que un centro siga ofreciendo este tipo de métodos de adelgazamiento, se activen los procedimientos correspondientes a través de los Colegios Oficiales de los profesionales involucrados y las asociaciones de defensa del consumidor. El objetivo es asegurar el acatamiento de la legislación vigente y prevenir prácticas inadecuadas.

La declaración de postura de la Academia Española de Nutrición y Dietética busca preservar la salud pública, ofreciendo una perspectiva objetiva y respaldada por pruebas científicas. Se hace un llamado a la acción colectiva para evitar la difusión y promoción de esta dieta perjudicial.

La Academia se reserva el derecho de publicación atendiendo a cuestiones de evidencia, ética y posibles conflictos de interés que serán debidamente notificados a los interesados.

Secretaria