Gobierno abierto de la Academia. ¿Qué conferencias te gustaría escuchar en el VI Congreso AND?

El VI Congreso AND se celebrará en Barcelona los días 19 y 20 de octubre de 2023 con el lema Nutrición con el corazón: Dietas Plant-Based en el ejercicio profesional.

En ocasiones, el programa científico del congresos se aleja de las necesidades de los profesionales y no tienen un resultado directo en la práctica dietética de las dietistas-nutricionistas y profesionales de la salud. Es por ello, que la Academia, comprometida con todos sus miembros, invita a participar en esta consulta de gobierno abierto para ayudar al Comité Científico del VI Congreso AND a diseñar el programa científico del congreso.

Dada la temática del congreso, estamos seguros que hay temas que te gustaría que se abordaran en el congreso y cuestiones que se plantean en tu ejercicio diario en los que el congreso puede darte respuesta. Más abajo de esta noticia, puedes ver las distintas áreas de intervención sobre las que girará el congreso y así podrás hacerte una idea acerca de las conferencias que te gustaría escuchar y qué temas quieres que se aborden en el congreso.

Participa en esta iniciativa de Gobierno Abierto de la Academia y ayúdanos a preparar un programa científico acorde con tus necesidades y que cumpla tus expectativas.

Áreas de intervención del VI Congreso AND

Área de nutrición clínica y dietoterapia. En el ámbito del proceso de atención nutricional, es decir, de la consulta, para el dietista-nutricionista clínico, bien sea en consulta privada, de atención primaria, u hospitalaria general o especializada, el conocimiento de las dietas con mayor predominio de vegetales es crucial para el ejercicio profesional tanto en situaciones de salud como de enfermedad, en las distintas etapas de la vida, desde la infancia a la tercera edad, incluyendo el embarazo y la lactancia, así como la práctica deportiva. La aplicación de los conocimientos científicos de la fisiología, fisiopatología, la nutrición a una alimentación con predominio vegetal, supone un reto actual en la práctica profesional clínica.

Área de nutrición comunitaria y salud pública. El conocimiento de la relación entre la dieta y la salud de las personas, incluidas las dietas plant-based, supone actualizar y mejorar las actividades de promoción de la salud y prevención de trastornos y enfermedades relacionadas con la nutrición y los estilos de vida, llevando a cabo la educación una alimentaria- nutricional de la población. Para poder planificar y desarrollar acciones colectivas en materia de alimentación, nutrición y seguridad alimentaria basadas en las necesidades de la población y la protección de la salud, el conocimiento de las dietas plant-based es fundamental para una práctica profesional actual, basada en la evidencia científica y aunada con las líneas de acción actuales nacionales e internacionales.

Área de restauración colectiva, social y comercial. En la medida que va en aumento el número de usuarios de colectividades que consume una alimentación con mayor predominio de alimentos vegetales, el conocimiento de las mismas constituye una base para la gestión integral, organización y desarrollo de esos servicios de alimentación, no solo en la elaboración y/o control de la planificación de menús sino también en la calidad y seguridad alimentaria de todos los alimentos, incluidos los nuevos alimentos consecuentes a las nuevas tendencias alimentarias.

Área de innovación y desarrollo alimentario, tecnología de alimentos, bromatología, habilidades culinarias, gastronomía dietética y cultura alimentaria. La adherencia a los patrones dietéticos plant-based ha aumentado en los últimos años de forma considerable en todo el mundo, lo que ha supuesto, un aumento en la investigación, desarrollo e innovación en nuevos productos y en la difusión de información tanto al consumidor como a los distintos profesionales relacionados con la alimentación de las personas. Por otro lado, no solo se trata de la inclusión de alimentos vegetales y nuevos productos en la dieta de las personas, sino del enfoque global de cómo debe ser una nueva cadena alimentaria (y sus recursos) basada en vegetales y como estos deben poder proveer todos los nutrientes necesarios.

Área de docencia e investigación básica y aplicada en nutrición humana y dietética. El conocimiento de las dietas con predominio de vegetales, tanto a nivel nutricional, como alimentario y sus implicaciones a nivel fisiológico y patológico , es fundamental no solo para poder formar a nuevos dietistas-nutricionistas acerca de las dietas plant-based, sino también a otros profesionales sanitarios. La investigación básica y aplicada constituye la base de todo avance científico de las ciencias de la nutrición y la dietética, por lo que la inclusión de las dietas plan-based en las líneas de investigación no solo es una tendencia actual, sino uno de los campos con más proyección en el futuro.

Datos técnicos de la consulta pública

DEPARTAMENTO: Área de Gestión del Conocimiento Científico de la Academia.

UNIDAD RESPONSABLE: Patronato de la Academia.

TIPO DE PROPUESTA: recogida de ideas y propuestas para la elaboración del programa científico del V Congreso de Alimentación, Nutrición y Dietética.

DOCUMENTACION: enlace a un formulario para recoger propuestas e ideas.

FECHA ACTUALIZACIÓN: viernes 16 de diciembre de 2022.

PERIODOS DE PARTICIPACIÓN:

Se abre un período de recogida de propuestas e ideas hasta el domingo 15 de enero de 2023.

Academia