El grupo de especialización en Nutrición Clínica y Dietética, GE-NuCyD, nace con la intención firme de agrupar a dietistas-nutricionistas que busquen desarrollarse en el ámbito de la nutrición clínica y la dietética, creando áreas de trabajo que respondan a los intereses y necesidades en este ámbito.
GE – NUCYD
El GE-NuCyD tiene como objetivos elaborar material de apoyo para la consulta dietética, proponer formación continuada y ofrecer documentos de consenso desde un punto de vista práctico. Formar parte del GE-NuCyD es una forma de promover la incorporación de la figura del dietista-nutricionista especialista en nutrición clínica y dietética, junto a un equipo multidisciplinar, para prestar atención de la manera más evidenciada, avanzada y protocolizada posible.
Cómo formar parte del grupo
La Academia hará un llamamiento cada 2 años o cuando sea necesario para el buen funcionamiento de los grupos, para que puedan presentarse candidaturas que serán evaluadas por los coordinadores de grupo así como por la Academia. En ese llamamiento se indicarán los requisitos que deberán cumplir las candidaturas así como la vía para el envío de las mismas.
Si quieres más información, accede al documento director del grupo
Talleres precongreso
- 2017 – I Congreso de Alimentación Nutrición y Dietética. Manejo dietético-nutricional en el paciente con disfagia. Presentación Néstor Benítez; Disfagia en el adulto: Pamela Álvarez; Disfagia en edad infantil Eva María Herrera ; Taller de texturas Laura B Rodríguez.
- 2018- II Congreso de Alimentación Nutrición y Dietética. Abordaje dietético-nutricional en el paciente oncológico. Tratamiento nutricional en el paciente oncológico. Liliana Cabo. Nutrición enteral en el paciente oncológico. Roland Garroz. Recomendaciones según la toxicidad del tratamiento. Oihana Monasterio. Caso Clínico.
Documentos publicados
- Hoja informativa «Manejo de la Desnutrición»
- Dietista-Nutricionista en el Sistema Nacional de Salud. Documento de posicionamiento del Grupo de Especialización en Nutrición Clínica y Dietética de la Academia. Benítez Brito N, Soto Célix M, Monasterio Jiménez O, Cabo García L, Álvarez Trenco P. Situación del Dietista- Rev Esp Nutr Hum Diet. 2020; 24(3): 278-88. doi: 10.14306/renhyd.24.3.1059
- Traducción de la Posición del Grupo de Especialización de EFAD sobre el Papel del Dietista en oncología. EFAD European Specialist Dietetic Network for Oncology: Role Statement Paper on the Role of the Dietitian in Oncology
Documentos revisados
- Fundación MÁS QUE IDEAS
- Aprendiendo a Vivir Mejor con el Cáncer de Pulmón. Manual de información y apoyo. (próximamente)
- Cáncer de páncreas: Alimentación y calidad de vida. Guía para pacientes y familiares (2ª ed.) Revisoras: Oihana Monasterio, Liliana Cabo, María Soto y Tamara Fernández
- Cáncer de páncreas: Alimentación y calidad de vida. Guía para pacientes y familiares (1ª ed.)
- Guía para pacientes con Tumores Neuroendocrinos de la Fundación Más que Ideas
- Guía para pacientes con Cáncer de Próstata
- Fundación MAPFRE
- Hoja informativa Atención nutricional en personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral
- Hoja informativa Consejos para prevenir la osteoporosis
- Hoja informativa Consejos del dietista-nutricionista en la menopausia
- Hoja informativa Consejos de nutrición para personas con diabetes
- Hoja informativa Alimentación en el paciente oncológico
- Hoja informativa Alimentación en la Hipertensión Arterial
Miembros de GE-NuCyD
- Tamara Fernández García (Coordinadora)
- María Jesús Garrido Ferrero (Coordinadora)
- Liliana Cabo García
- Juan Antonio Latorre Catalá
- Teresa Ureta Sáenz
- María Soto Célix
- Laura Ibáñez Arcega (Secretaria)
- María Elena Martínez Pérez
- Irene Roth Pérez
Factor de impacto de revistas relacionadas con la nutrición (vía REDNuBE)