El 18 de octubre de 2002 celebramos el I Congreso de la Asociación Española de Dietistas-nutricionistas (AEDN) en la ciudad de Barcelona y 21 años después nos volvemos a reencontrar.

Compartir

“ALGO LE PASA” la guía para saber cuáles son sus señales de alarma. El Grupo de Especialización en Nutrición en Trastornos de la Conducta Alimentaria (GE–NuTCA) presenta esta guía con

Compartir

El jueves 10 de noviembre se celebró este interesante webinar al que se inscribieron cerca de 400 personas. Tenemos el placer de compartir el enlace a la grabación del Seminario

Compartir

El Grupo de Especialización de Nutrición y Dietética para la Actividad Física y el Deporte (NuDAFD) de la Academia Española de Nutrición y Dietética, ha elaborado una hoja informativa donde

Compartir
La actividad profesional en empresas alimentarias y farmacéuticas, también es una salida profesional para el Dietista-Nutricionista

El Grupo de Especialización en Seguridad Alimentaria, Nutrición e I+D+i (GE–SANIDi) de la Academia Española de Nutrición y Dietética, ha elaborado una hoja informativa donde se muestra cómo la actividad

Compartir

A principios de octubre, desde La Academia, junto al Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, se han presentado más de 40 alegaciones al proyecto de Real Decreto del Ministerio

Compartir

La Cesta Básica de Alimentos es una herramienta de utilidad práctica que permite medir, de manera directa, la frecuencia de personas en riesgo de no adquirir los requerimientos mínimos de

Compartir

Desde la Academia queremos seguir facilitando el acceso a la formación para todas aquellas personas interesadas en actualizarse para desarrollar su carrera profesional de la mejor manera posible. Por ello

Compartir

El Grupo de Especialización en Nutrición Clínica y Dietética (GE-NuCyD) de la Academia Española de Nutrición y Dietética ha desarrollado una hoja informática sobre el manejo de la desnutrición dirigidas

Compartir

La Academia Española de Nutrición y Dietética abre una cuarta convocatoria para ocupar 10 plazas en el cuerpo de Académicos. Actualmente, el cuerpo de Académicos cuenta con 100 miembros, entre

Compartir