Giuseppe Russolillo. Presidente de la Academia Española de Nutrición y Dietética. Presidente de la International Confederation of Dietetic Associations (ICDA). Secretario de la Alianza Iberoamericana de Nutricionistas (AIBAN). Presidente del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Navarra. Profesor de de Alimentación Hospitalaria en la Facultad de Enfermería y de Alimentación y Cultura, Deontología Profesional, Habilidades Culinarias y Dietética en el grado de Enfermería y Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de les Illes Balears. Dietista-nutricionista y doctor por la Universidad de Navarra.
Superalimentos, el timo de atribuir superpoderes a la comida

Superalimentos, el timo de atribuir superpoderes a la comida

Seguro que en los últimos años te has topado con titulares parecidos a ‘Cinco superalimentos que tienen que estar en tu dieta’, ‘Los superalimentos indispensables para pasar la cuarentena con

Compartir
Dietas milagro, ¿por qué no se recomiendan y pueden ser un peligro para nuestra salud?

Dietas milagro, ¿por qué no se recomiendan y pueden ser un peligro para nuestra salud?

Pérdida de masa muscular, deshidratación, daños hepáticos, renales o problemas cardiovasculares. Son solo algunos de los muchos efectos negativos que provocan las dietas milagro para adelgazar rápido y sin control.

Compartir
Investigando en la gordofobia: ¿se puede estar obeso y sano?

Investigando en la gordofobia: ¿se puede estar obeso y sano?

¿Tiene la sociedad gordofobia, es decir, estigmatiza a las personas con exceso de peso? La pregunta no es banal. Pocas personas reconocen abiertamente no aceptar a las personas que viven

Compartir
Si un refresco es light, ¿por qué le suben el IVA?

Si un refresco es light, ¿por qué le suben el IVA?

La palabra light es una de las pocas que entiende cualquiera, aunque no haya estudiado jamás la lengua de Shakespeare. La publicidad se ha encargado de que todos sepamos que

Compartir
Buenísimo, verde y (más) barato. El menú semanal más saludable y sostenible del mundo

Buenísimo, verde y (más) barato. El menú semanal más saludable y sostenible del mundo

Con la fruta y la verdura no hay discusión: debe incluirse en abundancia, aunque no siempre se logre de cercanía. Al menos, será más verde que mucha proteína animal. ¿Qué hay de lo demás?

Compartir